top of page

El Botiquin

  • Foto del escritor: Ronald Lopez
    Ronald Lopez
  • 24 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Qué otros nombres tiene?


Botiquín de primeros auxilios

¿Qué deberíamos saber?

Un botiquín es un conjunto de medicinas, materiales y utensilios que sirven para practicar primeros auxilios y tratar dolencias comunes. El contenido del botiquín de primeros auxilios debe servir para hacer frente a las situaciones que se presentan con mayor frecuencia en el ámbito doméstico.

¿Qué debería tener un botiquín de primeros auxilios?

Para estar bien preparado siempre conviene tener en casa un botiquín con todo a punto y que incluya lo siguiente:

  1. Algodón.

  2. Gasas estériles.

  3. Esparadrapo.

  4. Jabón.

  5. Antisépticos.

  6. Guantes desechables.

  7. Mascarillas quirúrgicas.

  8. Parches oculares.

  9. Pinzas.

  10. Tijeras afiladas.

  11. Tiritas (apósitos).

  12. Termómetro.

  13. Aspirina® o paracetamol.

  14. Agua oxigenada.

  15. Alcohol de 96°.

  16. Solución antiséptica tipo "Betadine®".

  17. Crema antiséptica tipo "Bacitracina®".

  18. Crema de hidrocortisona, para picaduras e inflamaciones locales.

  19. Emulsión al amoníaco tipo "Afterbite®".

  20. Vendas o esparadrapo quirúrgico (Steri- strips®).

  21. Manual de primeros auxilios.

  22. Copia del historial clínico si alguien de la familia sufre de una enfermedad importante. Además, si algún miembro de su familia sufre de alergia alimentaria o frente a picaduras de insectos, debe tener a mano una jeringa cargada con 1/2 cm3 de adrenalina para inyección subcutánea inmediata. Si existe un diabético en la familia es esencial disponer de insulina para inyección rápida, así como de azúcar que pueda consumirse inmediatamente (o incluso de inyecciones de Glucosmon).

¿Qué otros consejos conviene tener en cuenta?

Hay algunos consejos relativos al botiquín que conviene tener en cuenta:

  1. El botiquín debería estar dentro de una caja que se pueda transportar.

  2. El botiquín debe estar en lugar conocido y accesible, pero se debe evitar que esté al alcance de los niños.

  3. El botiquín debe guardarse en un lugar seco ya que la humedad puede afectar a su contenido. Por ello no se recomienda situarlo en el baño o la cocina.

  4. Es conveniente revisar el botiquín de forma periódica para reponer aquellos productos que se hayan consumido o estén caducado.

  5. El botiquín no debería contener medicamentos. Hay que diferenciar entre el botiquín de primeros auxilios y el pequeño dispensario que se tiene en casa que puede contener medicaciones que conviene que tenga a mano incluyendo antihistamínicos (tipo "Polaramine®"), medicaciones anti-diarreicas (tipo "Protector®"), y todas aquellas medicaciones que la familia necesite debido a enfermedades concretas.

 
 
 

Comentarios


BANNER MODELO 2.jpg
BANNER MODELO 2.jpg
banner dc.jpg
  • White Facebook Icon
  • Instagram
  • TikTok

© 2023 by Dinasty Magazine. Proudly created with Wix.com

bottom of page