¿Cómo afectar a la salud mental una Relación tóxica?
- Ronald Lopez
- 14 feb 2023
- 3 Min. de lectura

Periodista especializada en salud

Una pareja tóxica mina la autoestima, genera inseguridad y te hace sentir que vales poco.
Las parejas tóxicas proporcionan infelicidad pero no es fácil salir de estas relaciones porque el amor no deja ver la realidad y la pareja puede pasar por altibajos y momentos mejores en los que puede pensarse que la relación que no es tan negativa.
Tener una relación tóxica favorece el desarrollo de trastornos psicológicos, desde la ansiedad a la depresión. La psicóloga Lucía Moreno explica a Saber Vivir las consecuencias que puede tener una relación tóxica en la salud mental.
¿QUÉ ES UNA RELACIÓN DE PAREJA TÓXICA?
Una relación de pareja tóxica es una relación que no es saludable porque una de las dos partes o ambas está generando cierto daño o malestar a la otra. Lillian Glass fue la primera persona en acuñar este término en 1995 en su libro "Gente tóxica", un bestseller mundial sobre las relaciones tóxicas.
Podemos identificar una relación tóxica si nos damos cuenta de que hay dependencia emocional (no se concibe la vida sin la otra persona, todo gira en torno a esa persona), exceso (no te deja salir con tus amigos, te aparta de tu familia, te espía el teléfono) o ausencia de límites (no te tiene en cuenta para sus decisiones, hace lo que quiere sin avisarte), excesivas e inestables emociones (peleas continuas, reconciliaciones que duran unas horas) o necesidad de aprobación por parte de nuestra pareja (no dar tu opinión por miedo a que no le guste lo que piensas).
Podemos identificar una relación tóxica si nos damos cuenta de que hay dependencia emocional (no se concibe la vida sin la otra persona, todo gira en torno a esa persona), exceso (no te deja salir con tus amigos, te aparta de tu familia, te espía el teléfono) o ausencia de límites (no te tiene en cuenta para sus decisiones, hace lo que quiere sin avisarte), excesivas e inestables emociones (peleas continuas, reconciliaciones que duran unas horas) o necesidad de aprobación por parte de nuestra pareja (no dar tu opinión por miedo a que no le guste lo que piensas).
CONSECUENCIAS DE UNA PAREJA TÓXICA EN LA SALUD MENTAL Sufrir durante un largo periodo de tiempo humillaciones, control, celos, ridiculización o anulación por parte de la pareja puede hacer que la persona acabe traumatizada. Estas personas tienen más riesgo de sufrir trastornos mentales:
Trastorno de Estrés Postraumático. Se recuerdan situaciones pasadas con mucha angustia, se sufren pesadillas, se evita hablar del tema, se evitan lugares o situaciones que les recuerde a esa persona.
Ansiedad y depresión. El hecho de haber estado machacada tanto tiempo por la pareja puede hacer dudar a la persona de su capacidad de valerse por sí misma y de su valía. El ataque directo del otro mina la autoestima e impide el control y la posesión de las emociones. La persona tiene la sensación de no poder escapar de esa situación. Es por eso que, muchas veces, cuando se sale de este tipo de relaciones se crea un mecanismo de indefensión aprendida. Este mecanismo hace que las personas se queden ancladas en su pasado, teniendo la creencia de que su conducta no tiene efectos en el resultado final y tienen el temor de que ninguna relación de pareja que vuelvan a tener les va a salir bien, generando una fuente de angustia y desesperanza por el futuro.
Comments